El Viajante se aloja en el Hotel Chelsea

Entrada al Hotel Chelsea, New York, hotel chelsea de nueva york,
La puerta a la contracultura


El Hotel Chelsea, en el 222 oeste de la 23th street, entre las neoyorquinas séptima y octava avenida, fue el segundo hogar para un numeroso grupo de artistas que revolucionó la cultura del siglo XX. Sería imposible nombrar en unos pocos minutos a todos los que pasaron por allí: Arthur Miller, Bob Dylan, Arthur C. Clarke, Dylan Thomas, Al Pacino, John Wayne, John Lennon, Thomas Wolfe, Allen Ginsberg, Jack Kerouac… Desde el Hotel Chelsea de Nueva York, estrellas de rock y los principales popes de la contracultura, hicieron florecer un ambiente creativo en el que se mezclaban las drogas y los excesos.

El hotel exhibe las ilustraciones creadas por muchos de los artistas que han pasado por él desde su creación en 1883. Es un edificio de ladrillo rojo, fundado como cooperativa privada de apartamentos, que llegó a ser el edifico más alto de Nueva York, un privilegio que ocupó en 1902. Por aquel entonces el Chelsea, y particularmente, la calle en la cual fue construido, era el centro del distrito de los teatros en Nueva York. Desde 1905, es un hotel.

Andy Warhol elevó la categoría del Chelsea a personaje popular al incluirlo en su película Chelsea Girls. Es lo más cerca que alguna vez estuvo Warhol del cine narrativo. Hoy, esta obra es vista como un documento antropológico sobre la legendaria escena underground del Nueva York de la época. Impulsado por Jonas Mekas, Warhol se sumergió en este hotel de la bohemia de Manhattan y grabó 12 historias o, por decirlo de manera más precisa, 12 “momentos”. Y lo hizo narrativamente como si espiara por el ojo de la cerradura, llevando hasta sus límites la concepción del cine como acto vouyerista.

hotel chelsea de nueva york
¿A qué no sabes quién soy?

Quién sabe si la estancia de Bob Dylan en el Chelsea no fue un hecho decisivo en su carrera. Lo que sí se puede certificar es que el cantante y compositor escribió allí “Sad Eyed Lady of the Lowlands” y gran parte de los temas del mítico “Blood on the Tracks”.

Recepción Hotel Chelsea, New York, hotel chelsea de nueva york
Aspecto impoluto de la recepción del Chelsea Hotel

«Chelsea Hotel No. 2« cuenta la historia del amor entre Leonard Cohen y Janis Joplin. Dice la leyenda que el cantante viajaba en el ascensor de hotel cuando se le apareció Janis Joplin preguntando por el también cantante Kris Kistofferson. Cohen, deslumbrado por su belleza fue rápido en la respuesta: «Yo soy Kris Kistofferson.»   Janis se echó a reír y en ese momento dejó de buscar al guapo y rubio Kristofferson para quedarse con aquel judío narigón que había salido a su paso en el ascensor. Cada vez que Leonard Cohen canta «Chelsea Hotel No. 2″, Janis Joplin está viva, tomándose un trago de Southern Comfort mientras se arregla frente al espejo, en la habitación 1010 del Chelsea Hotel.

Pero el Chelsea de Nueva York se ha hecho famoso en el mundo entero por un hecho luctuoso. En la mañana del 12 de octubre de 1978, Sid Vicious, el líder del grupo de punk, Sex Pistols se despertó y se encontró a su novia Nancy muerta en el suelo del lavabo de la habitación número 100. Tenía una puñalada en el abdomen. Vicious fue arrestado y acusado de asesinato, pero él decía no tener ningún recuerdo de haberlo hecho. Muchas teorías mantienen que Nancy fue asesinada por uno de los dos traficantes de drogas que visitaron aquella habitación esa noche y que, probablemente, también tenían la intención de robar. De hecho, algunos objetos desaparecieron del cuarto. Sid murió 6 meses después.

Patti Smith en el Hotel Chelsea, New York
Patti Smith toma el fresco en un balcón del Hotel Chelsea

A comienzos de los 70, la cantante Patti Smith y su novio, el fotógrafo Robert Mappelthorpe llegaron al Chelsea con la intención de alojarse pero sin un dolar en el bolsillo. «Soy Patti Smith, él es Robert, Mapplethorpe, fotógrafo, y no tenemos dinero. Pero pronto seremos famosos y podremos pagarle» cuentan que dijo Smith al llegar a la recepción. Stanley Bard, el dueño del hotel, les dejó que pasaran la noche sin pagar. Años después la cantante homenajeó al Chelsea ilustrando la portada de su disco Horses con una foto hecha por Mapplethorpe en una de las habitaciones.

Lobby del Hotel Chelsea, New York, hotel chelsea de nueva york
El caballo del Lobby

Él, Stanley Bard, fue un gerente comprensivo  siempre flexible a la hora de cobrar el alquiler a sus inquilinos. Llegó incluso a aceptar obras de los artistas que allí residían como forma de pago. Sin él, el Chelsea hubiera sido un lugar asociado a nombre famosos y no el lugar legendario en el que se convirtió

Inside: The Chelsea Hotel Photographed by Julia Calfee from Bjarke Myrthu on Vimeo.

Nota: Desde el 1 de agosto de 2011, el Chelsea mantiene cerradas sus puertas hasta nueva orden. 

Puedes escuchar todos los podcast de El Viajante.

Si quieres profundizar aún más en la historia del Chelsea puedes leer el artículo del blog Robin Jú.
[box type=»info»]

 Banda Sonora

[/box]

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí